¿De dónde nace la curiosidad? Pensamos que es una cuestión de carácter, sin embargo este sentimiento nos define como seres humanos, siempre dispuestos a investigar e intentar superar los límites de nuestro conocimiento. La curiosidad es una forma de adaptación al mundo exterior, es decir, es nuestro modo personal de reaccionar a lo que nos…
Catherine Meurisse y la insoportable levedad de la belleza- parte 2
“¿Qué fue de la levedad?” – se pregunta el periodista Philippe Lançon en el prólogo del libro de Catherine Meurisse – “la insoportable levedad del ser, cuando el ser ha sido lastimado hasta tal punto por el acontecer” . La levedad es un valor que muchas veces subestimamos y que confundimos con la…
Cuando reparar se hace arte. El Kintsugi japonés
Yo creo que la diferencia es siempre enriquecedora. Por esta razón me apasiona conocer culturas diferentes e investigar entre distintas formas de expresión artística. Entre estas, he descubierto el Kintsugi, una antigua técnica japonesa que consiste en reparar y devolver a la vida cerámicas rotas y dañadas, juntando los trozos con resinas mezcladas con oro…
Sobre el mar: buscando a la ballena blanca
El verano para mí significa mar, no necesariamente playa, pero sí mar: olas, olor a sal, azul cobalto, arena mojada… Así que en esta última entrada antes de las vacaciones voy a hablar de dos libros y un álbum infantil, vinculados con el mar. Y que se relacionan con este elemento del mismo…
Geografía de las emociones
¿Existen emociones básicas, universales? Es lo que desde siempre se preguntan filósofos, psicólogos y antropólogos. En principio se diría que sí, todos sabemos qué es el amor, la tristeza, la rabia, etc…Pero, ¿lo sabemos realmente? Cada emoción se compone de muchos matices, y cobra un significado propio en base al entorno cultural en el que…
Imaginando ciudades invisibles
En estos días he visto casualmente las ilustraciones del arquitecto peruano Karina Puente para Las ciudades invisibles de Italo Calvino. En este proyecto Karina se ha propuesto reflexionar sobre cada ciudad imaginada por el escritor para interpretarla a su modo, juntando así todas sus pasiones: estudios urbanísticos, dibujo y literatura. Anastasia Italo Calvino es…
¿En qué sueñan las abejas?
La naturaleza siempre ha sido nuestra primera musa, nunca deja de sorprendernos y muchas veces nos ofrece respuestas a preguntas que ni siquiera habíamos imaginado. Hace poco, leí en el periódico de la publicación de un estudio del biólogo Randolf Menzel, sobre la capacidad de pensar de las abejas. Me entusiasmé tanto de este pequeño…