El coloquio de los pájaros es un hermoso libro de Peter Sís, editado en español por Sexto Piso Editorial, un título acertado para despedir el verano que se va y acoger el otoño que llega. Un libro que habla de búsqueda, trasformación y del largo viaje que todos debemos emprender para conocernos mejor. …
Saborear la luna y perderse entre las estrellas. Lecturas para astrófilos y soñadores
Nunca miro tanto hacia las estrellas como durante las vacaciones, y de mirar tanto al infinito uno acaba por perderse en sus mismos pensamientos. Es algo que no está nada mal, eso de dejar la mente libre de vagabundear de vez en cuando, un buen ejercicio de stretching para nuestra imaginación. Lo que pasa es…
Reflexiones sobre el viajar, algunas sugerencias de lectura
Desde siempre el ser humano ha sentido una profunda inquietud por viajar, explorar lo desconocido, huir de la rutina, hacer nuevas experiencias… son deseos que surgen naturales y que es difícil reprimir. El viaje es un excelente recurso de inspiración y que seamos intrépidos lectores, ilustradores valientes o nómadas creativos siempre será un tema sobre…
Dibujar un árbol – serie “aprender a mirar, aprender a dibujar”
Para dibujar un árbol se necesita un atento espíritu de observación. Los elementos son siempre los mismos: tronco, ramas y hojas. Sin embargo, cada árbol es único y tiene su propia historia que contar. Estamos ante un sujeto vivo y orgánico que, a diferencia de lo visto anteriormente (cielo, sol y agua), nace, crece y…
Pintar el agua – serie “aprender a mirar, aprender a dibujar”
Probar a pintar el agua puede ser un juego divertido, ¡este elemento nos ofrece una infinidad de posibilidades creativas! Sigo aquí con la colección de libros editada por Bruno Munari, Dibujar, pintar, construir, dedicada a la didáctica infantil del lenguaje visual (después de hablar del cielo y del sol). La autora de este capítulo es…
John Alcorn y Murray McCain: el encanto de la escritura
¡Escribir! de Murray Mc Cain y John Alcorn es el primer ejemplo de una serie de tres entradas que voy a publicar sobre la relación entre libro ilustrado y diseño. En el diseño editorial toman parte diferentes elementos: formato, tipografía, maquetación, imágenes, texto, etc…la integración y el equilibrio entre estas partes ofrece infinitas posibilidades comunicativas…
Educar al arte a través del álbum infantil
¿Cómo se puede educar al arte? Es una reflexión que me interesa desde que me licencié en Historia del Arte hace algunos años. Arte y pedagogía siempre han estado entrelazadas a lo largo de la historia, ha habido momentos en los que el arte más institucional se ha autoproclamado medio de educación primario, como en…
La trilogía del límite de Suzy Lee. Mirando detrás del espejo
La trilogía del límite de Suzy Lee (publicado por Barbara Fiore Editora), es un libro imprescindible para todos los apasionados y curiosos del álbum ilustrado. Es, a decir la verdad, un libro inclasificable, aunque yo lo he colocado entre mis manuales favoritos de teoría del álbum ilustrado. Para mí Suzy Lee es una…
Ricardo Cavolo y la magia de las periferias
Hoy hacemos un viaje hacia lo extraordinario y nuestra guía será el artista Ricardo Cavolo, un valioso acompañante que nos llevará de la mano a descubrir lo que solemos llamar periferias. Pero, ¿qué es una periferia? Pues claramente lo que se encuentra alejado de un centro, bien puede ser una zona urbana,…
Sobre el dibujo. La mirada del artista
El dibujo es un medio de expresión fascinante, es sin duda el más inmediato y simple, de hecho solo necesitas un lápiz. Se da el caso de que en unos días en Madrid empieza la feria Drawing Room (en el Círculo de Bellas Artes del 21 al 25 de febrero), un evento colateral a la…